Calculadora de Inflación en Jubilación
Resultados
Ejemplo de Uso:
Si mi pensión estimada es de $200.000 y la inflación anual promedio es del 5%, dentro de 10 años ese ingreso equivaldrá a solo $122.000 en poder adquisitivo actual. ¿Cómo puedo compensar esa pérdida?
La inflación es uno de los factores más importantes —y muchas veces ignorados— en la planificación de la jubilación. Con el paso de los años, el poder de compra del dinero disminuye: lo que hoy alcanza para cubrir tus gastos básicos, en el futuro puede no ser suficiente. Por eso, calcular el impacto de la inflación sobre tus ingresos jubilatorios es esencial para diseñar un plan realista y sostenible.
Esta calculadora te permite estimar cuánto se reduciría el valor de tu pensión y tus ahorros privados al ajustar por la inflación esperada durante los años de retiro. Solo tenés que ingresar tu ingreso proyectado de jubilación, el número de años que esperás estar jubilado y una tasa de inflación promedio anual.
La herramienta simula cómo evolucionará tu poder adquisitivo con el tiempo, mostrándote de forma clara cuánto realmente podrás gastar cada mes en términos actuales. De esta manera, podés anticipar la pérdida de valor de tu dinero y definir cuánto deberías ahorrar o invertir adicionalmente para mantener tu calidad de vida en el futuro.
Consejo Finanstructural
La inflación silenciosa erosiona tus ingresos con el tiempo, por lo que es clave anticiparse. Para proteger tu jubilación, destiná parte de tu ahorro privado a instrumentos que rindan por encima de la inflación, como bonos ajustados, fondos diversificados o activos reales. No se trata solo de ahorrar, sino de invertir de manera inteligente para que tu dinero mantenga o incremente su valor en el largo plazo. Recordá: la mejor estrategia contra la inflación es la planificación combinada entre ahorro, inversión y tiempo.